La Finca en detalle

El hotel esta rodeado de su propia finca de 80,000 m2, en la ladera sur de un pequeño Valle. En los alrededores inmediatos del hotel hay varias pequeñas zonas ajardinadas con una buena variedad de plantas ornamentales y varias terrazas pequeñas donde poder sentarse, relajarse, y disfrutar del paisaje que hay a su alrededor.

La finca del hotel estácertificada ecológica. El trabajo que se lleva acabo en la finca aspira mantener la diversidad de flora y fauna y a la vez que preserva practicas tradicionales agrarias. Parte de la finca esta dedicada a prados tradicionales de siega y pastos de diente donde se controla el pastoreo para fomentar el desarrollo de una extensa gama de flores silvestres. También hay una huerta de verduras que ayuda a proveer al hotel con verduras ecológicas frescas.

Para pacer los pastos, la finca tiene un rebaño de ovejas "xaldas" una raza en peligro de extinción, y es socio de "ACOXA" la asociación responsable de la preservación de la raza. La oveja xalda es la raza autóctona de Asturias y es de origen celta. En los años 1980's esta raza estaba a punto de extinción debido a la introducción de razas nuevas más apropiadas para la agricultura intensiva. Las xaldas son un tipo de oveja más pequeña y rústico y mejor adaptado al pastoreo extensivo. Los corderos de la finca se utilizan en el restaurante del hotel y se venden a restaurantes especializados como "cordero xaldo ecológico". La carne es tierna pero más consistente, con menos grasa y un sabor algo mas fuerte.

Tres hectáreas de la finca están plantadas de manzanos para la producción de manzanas de sidra. La pumarada es no intensiva y plantada con variedades de manzana de sidra asturiana cuidadosamente seleccionada. La manzana se cosecha en el otoño (cuando el hotel se cierra) y se vende a llageres de la zona. En este momento no producimos nuestra propia sidra y tampoco vendemos sidra en el bar o restaurante, pero hay muchos "chigres" en la zona donde se puede desgustar la bebida.